
El matrimonio marroquí: tradiciones centenarias y largas celebraciones!
Vestidos elegantes y refinados, conjuntos de vivos colores y bailes incesantes son solo algunos de los elementos que coronan le tradicional matrimonio marroquí.
¿Cuáles son las particularidades de este día?
Diferentes tradiciones se mezclan para crear un día especial, marcado por pasos precisos a seguir, como signo de esperanza. Si en un principio la tradición musulmana preveía una duración de 7 días, hoy se ha pasado a una media de 3.
¿Cómo se llevan a cabo las celebraciones en un matrimonio marroquí?
Las celebraciones comienzan después de que se haya firmado el Drib Sdak, el contrato matrimonial entre los dos esposos. Se firma bajo la supervisión del notario que se llama Adoul.
Durante el primer día de celebración, llamado día del Hammam, la novia se dirige a los baños públicos acompañada por la mujer más anciana de la familia, la ngafa. Aquí se bañará en leche que simboliza la pureza.
El segundo día se dedica generalmente a la henna; la novia y sus allegados se dirigen a su casa, donde un artista de henna, la nekacha, le tatuará las manos mientras que las demás mujeres solo se tatuarán un dedo. También las otras mujeres se hacen tatuar, pero sólo sobre un dedo. Este rito es un buen augurio: propicia suerte, fertilidad y belleza.
El tercer día es la verdadera fiesta. La novia es la última en acudir a la ceremonia, dentro de una Amaria, una silla de manos de madera. ¡Todos los invitados se reúnen para celebrar a los recién casados, se baila, canta y come a voluntad!
¿Cómo se realiza el cambio de ropa?
Durante los días de celebración, la novia, acompañada de neggaffate, un grupo de mujeres que la ayudan a cambiarse, consigue cambiarse hasta 7 vestidos, símbolo de las diferentes culturas y valores del territorio:
- Caftano verde y oro para la ceremonia de la henna
- takeshita blanco que simboliza la pureza
- fassiya por Fez
- R’batia de Rabat, a menudo en azul
- El Sahara Marroquí
- Soussia, traje bereber de Souss
- Mejdoub, o también llamado caftano dorado
¿Tienes curiosidad por saber más sobre Marruecos?
Visita nuestra página