
Las joyas bereberes: ¡una tradición centenaria de opulencia!
¿Cuál es la historia y la simbología ligada a las joyas bereberes?
En Marruecos el esplendor y la elegancia no faltan nunca; desde el 5000 a.C. las joyas están presentes en la vida cotidiana de las mujeres y de los hombres bereberes. Entre estos pueblos, los más famosos son los tuareg, los «hombres azules del desierto». Son particularmente conocidos por su habilidad en el trabajo de la plata. Las joyas que elaboran, además de ser objetos utilizados con fines decorativos, en el pasado también representaban la clase social de quienes las portaban. No solo eso, también tenían valores protectores y simbólicos. Estos poderes variaban según los materiales utilizados, tales como:
- La plata: tiene propiedades antiinflamatorias y relajantes;
- la amazzonita: incentiva el autocontrol y el coraje;
- la cornalina: puede ayudar a recuperar el equilibrio y la estabilidad;
- el ámbar: parece proteger del mal de ojo y procura felicidad y despreocupación a quien la lleva;
- el coral: también se utiliza para la fertilidad.
En el interior de estos preciosos amuletos y símbolos protectores a menudo se insertaban, bendecidos por hechiceros o magos. El propósito era proteger al usuario del mal de ojo y otras dolencias. Entre los símbolos más utilizados, popular también en Occidente, se encuentra la mano de Fátima, llamada Hamsa o Khamsa que significa 5, como los libros de la Torá. También simboliza la quinta letra del alfabeto, Él, que representa uno de los nombres de Dios.Se puede encontrar en telas, murales, souvenirs y especialmente en joyería.
¿Cuáles son las joyas más usadas?
Los anillos bereberes son muy populares todavía hoy en día; son generalmente hechos de plata y están decorados con piedras pero también madera u otros metales. Originalmente fueron usados principalmente por hombres. Entre las otras joyas bereberes populares están las pulseras, muy elegantes y llamativamente decoradas. Son especialmente queridos por las mujeres marroquíes. Los hombres también las usan pero son mucho más sencillas: en plata, no muy gruesas y con adornos sencillos y tribales. Los collares, por su parte, eran utilizados por los bereberes como amuletos con poderes protectores y curativos. Mientras que los pendientes, más de difusión moderna, son llamativos y coloridos pero siempre elegantes.
¿Tienes curiosidad por saber más sobre Marruecos?
Visita nuestra página