
Aceite de Argán: el suero de la belleza marroquí
¿Qué es el aceite de Argán?
Seguro que habéis oído ya hablar del aceite de Argán, un tipo de aceite vegetal que se extrae de las semillas del árbol de Argán. Un árbol que crece principalmente en el suroeste de Marruecos. Los nativos le han dado el nombre de «Árbol de la vida», una denominación que sugiere las innumerables propriedades de este suero.
El árbol de Argán se encluyó en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1998. Este objetivo se logró por su importancia medioambiental y cultural en la región marroquí donde crece. Además, su extracción se integra en numerosas iniciativas de desarrollo sostenible, cuyo objetivo es apoyar a las comunidades locales y conservar este valioso recurso.
¿Cómo se extrae el aceite de Argán?
Para extraer el aceite de las semillas, se recogen los frutos del árbol de Argán, se secan y se muelen. A continuación, las semillas se tuestan y se prensan. Este proceso se realiza manualmente aún hoy en muchas comunidades locales, que han transmitido sus conocimientos y tradición de extracción de generación en generación.
El aceite de Argán se considera un producto de alta calidad utilizado tanto por objetivos culinarios como por estéticos. Su rareza lo convierte en un producto muy apreciado, tanto en el mercado nacional como en el extranjero.
Beneficios
Gracias a sus propriedades antioxidantes y muy hidratantes, el aceite de Argán tiene numerosas funciones curativas y beneficiosas. Las más importantes se desarrollan en productos cosméticos como cremas hidratantes, lociones corporales, productos para el pelo y tratamientos faciales, principalmente por su acción antienvejecimiento.
Sin embargo, es siempre importante tener cuidado a la calidad del suero que se compra, ya que algunos fabricantes pueden utilizar aditivos y conservantes que pueden reducir la calidad y la pureza.
Por eso te aconcejamos que en tu viaje a Marruecos compres una loción que se convertirá en tu tesoro de belleza. Visita nuestra página.